La Invalidez y la Ineficacia del negocio jurídico en la jurisprudencia de la Corte Suprema, FORT NINAMANCCO CÓRDOVA.
En la presente obra, el amable lector o lectora encontrará ocho capítulos, divididos en dos partes de cuatro capítulos cada una, donde se
analizan críticamente diversos aspectos de la invalidez y la ineficacia
del acto o negocio jurídico, una materia fue, como se sabe, es altamente
contenciosa.El objetivo es llegar a los interesados que tengan una visión distinta a la usual en cada uno de los temas que abordo, tanto desde un nivel doctrinal como jurisprudencial. 1o pretendo establecer soluciones definitivas ni mucho menos. En este aspecto, por el contrario, coincido plenamente con el profesor Francisco Rivero, a quien agradezco sentidamente por sus amables palabras contenidas en el prólogo. < es Tue, en verdad, es un despropósito buscar establecer ´verdades absolutasµ en el campo del Derecho.
Contenido del libro:
PRÓLOGO
PALABRAS PRELIMINARES
LA DIFERENCIA ENTRE NULIDAD E INEXISTENCIA DEL ACTO JURÍDICO:
¿Cuestión práctica o meramente teórica?
CAPÍTULO II
¿PRODUCE EFECTOS EL ACTO JURÍDICO NULO?
CAPÍTULO III
¿CUÁNDO ES “MANIFIESTA” LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO?
(sobre la necesidad de una interpretación restrictiva del artículo 220 del Código Civil)
CAPÍTULO IV
EL LADO OSCURO DE LA DENOMINADA “SANTIDAD” CONTRACTUAL:
¿Puede un acto jurídico nacer válido y luego devenir en nulo?
EL ACTO EN EXCESO DE FACULTADES DEL REPRESENTANTE DE UNA PERSONA JURÍDICA ¿REALMENTE ES INEFICAZ?
CAPÍTULO II
EL PROBLEMA DEL PRESUPUESTO OBJETIVO DE LA DENOMINADA ACCIÓN PAULIANA ¿Cuándo hay “perjuicio al acreedor”?
CAPÍTULO III
¿LOS CONTRATOS SOLO TIENEN EFECTOS OBLIGATORIOS? A PROPÓSITO DE LA TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD INMOBILIARIA
CAPÍTULO IV
LA PARTICULAR EFICACIA DEL ACTO JURÍDICO SOBRE EL CONCEBIDO
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE GENERAL
PALABRAS PRELIMINARES
PRIMERA PARTE: LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO
CAPÍTULO ILA DIFERENCIA ENTRE NULIDAD E INEXISTENCIA DEL ACTO JURÍDICO:
¿Cuestión práctica o meramente teórica?
CAPÍTULO II
¿PRODUCE EFECTOS EL ACTO JURÍDICO NULO?
CAPÍTULO III
¿CUÁNDO ES “MANIFIESTA” LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO?
(sobre la necesidad de una interpretación restrictiva del artículo 220 del Código Civil)
CAPÍTULO IV
EL LADO OSCURO DE LA DENOMINADA “SANTIDAD” CONTRACTUAL:
¿Puede un acto jurídico nacer válido y luego devenir en nulo?
SEGUNDA PARTE: LA INEFICACIA DEL ACTO JURÍDICO
CAPÍTULO IEL ACTO EN EXCESO DE FACULTADES DEL REPRESENTANTE DE UNA PERSONA JURÍDICA ¿REALMENTE ES INEFICAZ?
CAPÍTULO II
EL PROBLEMA DEL PRESUPUESTO OBJETIVO DE LA DENOMINADA ACCIÓN PAULIANA ¿Cuándo hay “perjuicio al acreedor”?
CAPÍTULO III
¿LOS CONTRATOS SOLO TIENEN EFECTOS OBLIGATORIOS? A PROPÓSITO DE LA TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD INMOBILIARIA
CAPÍTULO IV
LA PARTICULAR EFICACIA DEL ACTO JURÍDICO SOBRE EL CONCEBIDO
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE GENERAL
Fuente: https://andrescusi.files.wordpress.com/
Link de descarga:

PUBLICAR UN COMENTARIO:
0 comments: