Análisis y comentarios de las principales sentencias casatorias en materia penal y procesal penal, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Perú.
Constituye para mí un motivo de gran satisfacción prologar la obra titulada ANÁLISIS Y
COMENTARIOS DE LAS PRINCIPALES SENTENCIAS CASATORIAS EN MATERIA PENAL
Y PROCESAL PENAL, en el marco del Código Procesal Penal de 2004, que es un esfuerzo
conjunto de los juristas que participan en su redacción y del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos.
Para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es un acontecimiento especial poder
publicar un aporte novedoso, de temas trascendentes que versan sobre el Código Penal y
el Código Procesal Penal de 2004 -Decreto Legislativo N° 957, publicada el 29 de julio de
2004.La obra en comento busca masificar a nivel nacional el conocimiento jurisprudencial y doctrinario sobre los precedentes emitidos por la Corte Suprema, y está dirigida a jueces, fiscales, defensores públicos y privados, procuradores, efectivos policiales y estudiantes de derecho. Para tal efecto se conformó un equipo jurídico de especialistas responsables del comentario de cada sentencia casatoria.
Contenido del libro sentencias casatorias:
- CAS. N° 01-2007-HUAURA - Vladimir Padilla Alegre: “Definición y Alcances de la Prisión Preventiva”.
- CAS. N° 05-2007-HUAURA Juan Carlos Checkley Soria: “La Completitud de la Prueba”.
- CAS. N° 09-2007-HUAURA William Quiroz Salazar: “Nueva Prueba y Derecho a la Contradicción”.
- CAS. N° 02-2008-LA LIBERTAD José Domingo Pérez Gómez: “Exégesis de las Diligencias Preliminares”.
- CAS. N° 14-2010-LA LIBERTAD Jaime Coaguila Valdivia: “Tutela de Derechos y Derecho a la Prueba del Sospechoso”.
- CAS. N° 73-2010-MOQUEGUA Jorge Rosas Yataco: “Suficiencia Probatoria para enervar el Principio de Inocencia”.
- CAS. N° 153-2010-HUAURA William Timaná Girio: “De la Actividad Probatoria en Segunda Instancia”.
- CAS. N° 367-2011-LAMBAYEQUE Mercedes Herrera Guerrero: “Sobre las Diferencias entre Complicidad Primaria y Secundaria”.
- CAS. N° 253-2013-PUNO Fany Quispe Farfán: “El momento para realizar Registro Personal”.
- CAS. N° 626-2013-MOQUEGUA Arsenio Oré Guardia: “Los Presupuestos Materiales de la Prisión Preventiva”.
- CAS. N° 56-2014-AYACUCHO Luis Miguel Reyna Alfaro: “Consideraciones sobre el medio típico en el delito de Usurpación por Turbación de la Posesión”.
- CAS. N° 389-2014-SAN MARTÍN Alexander Sánchez Torres: “La Casación de Oficio en la reciente Doctrina Jurisprudencial”.
- CAS. N° 413-2014-LAMBAYEQUE Francisco Celis Mendoza Ayma: “La Legalidad del Proceso Impugnatorio”.
- CAS. N° 454-2014-AREQUIPA Raúl Pariona Arana: “La Condena del Absuelto”.
- CAS. N° 628-2015-LIMA Pedro Angulo Arana: “La Motivación en la Prueba Indiciaria”.
- CAS. N° 631-2015-AREQUIPA Gonzalo Del Río Labarthe: “El Arraigo como criterio fundamental para evaluar el Peligro de Fuga”.
- CAS. N° 634-2015-LIMA Wesly Astete Reyes: “La Autonomía del concepto penal de Funcionario Público”.
- CAS. N° 782-2015-DEL SANTA Ramiro Salinas Siccha: “La Teoría de Infracción de Deber en los delitos de Corrupción de Funcionarios”.
- CAS. N° 147-2016-LIMA 388 William Arana Morales: “La Prórroga de la Prisión Preventiva y la Modificación de Oficio del Plazo de Prolongación de Prisión Preventiva en la Instancia de Apelación”
- CAS. N° 336-2016-CAJAMARCA Eduardo Alcócer Povis: “Consideraciones acerca de la aplicación de la reducción de pena por razones de edad en los Delitos Sexuales”.
- CAS. N° 661-2016-PIURA Raúl Martínez Huamán: “Estado actual del delito de Colusión”.
- CAS. N° 760-2016-LA LIBERTAD José Antonio Huaylla Marín: “Naturaleza jurídica de los elementos de convicción en el Req. Acusatorio y Causales de Sobreseimiento como control sustancial”.
- CAS. N° 842-2016-SULLANA Giammpol Taboada Pilco: “Sobre el delito flagrante en el Proceso Inmediato”.
- CAS. N° 1027-2016-ICA Omar Tello Rosales: “Efectos de la Cosa Juzgada Civil en el Proceso Penal”.
- CAS. N° 92-2017-AREQUIPA Frank Almanza Altamirano: “¿El delito precedente o el origen ilícito es elemento normativo del delito de Lavado de Activos?”.
ANEXO:
Sentencia Plenaria Casatoria N° 1-2017/CIJ-433
Datos Técnicos del Código civil:
Nº de páginas: 625 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso: 15 MB
Link de descarga:

PUBLICAR UN COMENTARIO:
0 comments: