El presente libro didáctico tiene como finalidad que los estudiantes de las
áreas económicas administrativas, ciencias naturales, ciencias sociales, físico
matemático, u otra área, tenga una clara comprensión de cuáles son los
derechos y obligaciones tanto del trabajador como del patrón, y prestaciones
de seguridad social que ampara la Constitución Federal, las Leyes Federales y
Locales, en el campo del Derecho Laboral.
Este material contiene los antecedentes históricos, las fuentes y principios del Derecho Laboral como son la equidad, la justicia social, el trabajo, la libertad de trabajo y la igualdad; asimismo, comprenderemos qué son las relaciones individuales y colectivas de trabajo, además, es importante conocer y aprender qué aspectos considera el salario, qué es la jornada de trabajo, cuántos días corresponden como vacaciones, qué días son de descanso obligatorios, cuántos días de aguinaldo conforme a ley le corresponden a los trabajadores por el producto de su trabajo, qué es la participación de las utilidades, qué son los sindicatos; cuándo es existente e inexistente la huelga y su significado, cuáles son los tipos de riesgos de trabajo y qué prestaciones tenemos de seguridad social por estar sujetos tanto el trabajador como el patrón a su fuente laboral. Derecho laboral - LIBIA REYES MENDOZA, Derecho laboral - LIBIA REYES MENDOZA
Este material contiene los antecedentes históricos, las fuentes y principios del Derecho Laboral como son la equidad, la justicia social, el trabajo, la libertad de trabajo y la igualdad; asimismo, comprenderemos qué son las relaciones individuales y colectivas de trabajo, además, es importante conocer y aprender qué aspectos considera el salario, qué es la jornada de trabajo, cuántos días corresponden como vacaciones, qué días son de descanso obligatorios, cuántos días de aguinaldo conforme a ley le corresponden a los trabajadores por el producto de su trabajo, qué es la participación de las utilidades, qué son los sindicatos; cuándo es existente e inexistente la huelga y su significado, cuáles son los tipos de riesgos de trabajo y qué prestaciones tenemos de seguridad social por estar sujetos tanto el trabajador como el patrón a su fuente laboral. Derecho laboral - LIBIA REYES MENDOZA, Derecho laboral - LIBIA REYES MENDOZA
2. Contenido del libro:
1. El DERECHO LABORAL.
1.1. ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL
1.2. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
1.3. CONCEPTO DE DERECHO LABORAL
1.4. PRINCIPIOS GENERALES LABORALES
2. RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO
2.1 CONCEPTO DE RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO
2.2 SUJETOS DE LA RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO
2.3 CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
2.4 DURACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
2.5 SUSPENSIÓN, RESCISIÓN Y TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
3. JORNADA DE TRABAJO, DÍAS DE DESCANSO Y VACACIONES
3.1 CONCEPTO DE JORNADA DE TRABAJO
3.2 DIFERENTES CLASES DE JORNADA DE TRABAJO
3.3 DÍAS DE DESCANSO
3.4 VACACIONES
4. SALARIO Y AGUINALDO
4.1 CONCEPTO DE SALARIO
4.2 DIFERENTES CLASES DE SALARIO MÍNIMO
4.3 TIPOS DE SALARIOS
4.4 AGUINALDO Y OTRAS PRESTACIONES
5. PARTICIPACIÓN DE LAS UTILIDADES
5.1 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA
5.2 QUE PERSONAS SE ENCUENTRAN EXCEPTUADA DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS UTILIDADES
6. OBLIGACIONES DE LOS PATRONES Y DE LOS TRABAJADORES
6.1 OBLIGACIONES DE LOS PATRONES
6.2 PROHIBICIONES A LOS PATRONES
6.3 OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
6.4 PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES
7. TRABAJO DE LAS MUJERES Y DE LOS MENORES
7.1 TRABAJOS DE LAS MUJERES
7.2 TRABAJO DE LOS MENORES
8. TRABAJOS ESPECIALES
8.1 TRABAJADORES DE CONFIANZA
8.2 AGENTES DE COMERCIO Y OTROS SEMEJANTES
8.3 DEPORTISTAS PROFESIONALES
8.4 TRABAJO A DOMICILIO
8.5 TRABAJO EN HOTELES, RETAURANTES, BARES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS ANÁLOGOS
8.6 INDUSTRIA FAMILIAR
8.7 TRABAJO EN LAS UNIVERSDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR AUTÓNOMAS POR LEY
9. RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
9.1 SINDICATOS, FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES
9.2 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
9.3 CONTRATO LEY
9.4 MODIFICACIÓN COLECTIVA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
9.5 SUSPENSIÓN COLECTIVA DE LAS RELACIONES DE TRABAJO
9.6 TERMINACIÓN COLECTIVA DE LAS RELACIONES DE TRABAJO
10. HUELGA
10.1 CONCEPTO Y OBJETO DE LA HUELGA
10.2 TIPOS DE HUELGA
10.3 EXISTENCIA E INEXISTENCIA
10.4 TERMINACIÓN
11. RIESGOS DE TRABAJO; SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 11.1 RIESGO DE TRABAJO
11.2 ENFERMEDAD
11.3 ACCIDENTE DE TRABAJO
11.4 SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
12. NOCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
12.1 CONCEPTO Y FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL
12.2 REGÍMENES OBLIGATORIOS DE ASEGURAMIENTO
12.3 INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
Bibliografía
Glosario
1.1. ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL
1.2. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
1.3. CONCEPTO DE DERECHO LABORAL
1.4. PRINCIPIOS GENERALES LABORALES
2. RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO
2.1 CONCEPTO DE RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO
2.2 SUJETOS DE LA RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO
2.3 CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
2.4 DURACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
2.5 SUSPENSIÓN, RESCISIÓN Y TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
3. JORNADA DE TRABAJO, DÍAS DE DESCANSO Y VACACIONES
3.1 CONCEPTO DE JORNADA DE TRABAJO
3.2 DIFERENTES CLASES DE JORNADA DE TRABAJO
3.3 DÍAS DE DESCANSO
3.4 VACACIONES
4. SALARIO Y AGUINALDO
4.1 CONCEPTO DE SALARIO
4.2 DIFERENTES CLASES DE SALARIO MÍNIMO
4.3 TIPOS DE SALARIOS
4.4 AGUINALDO Y OTRAS PRESTACIONES
5. PARTICIPACIÓN DE LAS UTILIDADES
5.1 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA
5.2 QUE PERSONAS SE ENCUENTRAN EXCEPTUADA DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS UTILIDADES
6. OBLIGACIONES DE LOS PATRONES Y DE LOS TRABAJADORES
6.1 OBLIGACIONES DE LOS PATRONES
6.2 PROHIBICIONES A LOS PATRONES
6.3 OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
6.4 PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES
7. TRABAJO DE LAS MUJERES Y DE LOS MENORES
7.1 TRABAJOS DE LAS MUJERES
7.2 TRABAJO DE LOS MENORES
8. TRABAJOS ESPECIALES
8.1 TRABAJADORES DE CONFIANZA
8.2 AGENTES DE COMERCIO Y OTROS SEMEJANTES
8.3 DEPORTISTAS PROFESIONALES
8.4 TRABAJO A DOMICILIO
8.5 TRABAJO EN HOTELES, RETAURANTES, BARES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS ANÁLOGOS
8.6 INDUSTRIA FAMILIAR
8.7 TRABAJO EN LAS UNIVERSDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR AUTÓNOMAS POR LEY
9. RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
9.1 SINDICATOS, FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES
9.2 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
9.3 CONTRATO LEY
9.4 MODIFICACIÓN COLECTIVA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
9.5 SUSPENSIÓN COLECTIVA DE LAS RELACIONES DE TRABAJO
9.6 TERMINACIÓN COLECTIVA DE LAS RELACIONES DE TRABAJO
10. HUELGA
10.1 CONCEPTO Y OBJETO DE LA HUELGA
10.2 TIPOS DE HUELGA
10.3 EXISTENCIA E INEXISTENCIA
10.4 TERMINACIÓN
11. RIESGOS DE TRABAJO; SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 11.1 RIESGO DE TRABAJO
11.2 ENFERMEDAD
11.3 ACCIDENTE DE TRABAJO
11.4 SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
12. NOCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
12.1 CONCEPTO Y FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL
12.2 REGÍMENES OBLIGATORIOS DE ASEGURAMIENTO
12.3 INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
Bibliografía
Glosario
3. Datos Técnicos del Libro:
Nº de páginas: 157 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso: 6 MB
PUBLICAR UN COMENTARIO:
0 comments: