Lecciones de Derecho Civil II Obligaciones y contratos - Federico Arnau Moya

Lecciones de Derecho Civil II Obligaciones y contratos - Federico Arnau Moya, Nota del autor: El tema de este libro, la argumentación jurídica, me ha interesado desde hace bastante tiempo por diferentes razones
Share it:

1. Descripción del libro

Nota del autor: El tema de este libro, la argumentación jurídica, me ha interesado desde hace bastante tiempo por diferentes razones. La más importante es que yo no concibo y, por tanto, tampoco quisiera practicar la filosofía del derecho como una disciplina cerrada y elaborada no sólo por filósofos del derecho, sino también para ellos. En mi opinión, la filosofía del derecho debe cumplir una función intermediaria entre los saberes y prácticas jurídicas, por un lado, y el resto de las prácticas y saberes sociales, por el otro. Ello quiere decir también que los destinatarios de los escritos iusfilosóficos no deberían ser únicamente otros filósofos del derecho, sino también e incluso fundamentalmente los cultivadores de otras disciplinas, jurídicas o no, así como los juristas prácticos y los estudiantes de derecho.
Puesto que la práctica del derecho consiste de manera muy fundamental en argumentar, no tendría por qué resultar extraño que los juristas con alguna conciencia profesional sintieran alguna curiosidad por cuestiones sobre las que versa este libro como las siguientes: ¿Qué significa argumentar jurídicamente? ¿Hasta qué punto se diferencia la argumentación jurídica de la argumentación ética o de la argumentación política o, incluso, de la argumentación en la vida ordinaria o en la ciencia? ¿Cómo se justifican racionalmente las decisiones jurídicas? ¿Cuál es el criterio de corrección de los argumentos jurídicos? ¿Suministra el derecho una única respuesta correcta para cada caso? ¿Cuáles son, en definitiva, las razones del derecho: no la razón de ser del derecho, sino las razones jurídicas que sirven de justificación para una determinada decisión? - Las Razones del Derecho: Teorías de la Argumentación Jurídica - Manuel Atienza (Las Razones del Derecho: Teorías de la Argumentación Jurídica - Manuel Atienza)

2. Contenido del libro:


Primera parte. TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
Tema 1. CONCEPTO Y FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA 2. CLASES DE OBLIGACIONES
Tema 3. LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. (I) LOS SUBROGADOS DEL PAGO
TEMA 4. LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES (II) NOVACIÓN Y MODIFICACIÓN
Tema 5. EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
Tema 6. GARANTÍAS DEL DERECHO DE CRÉDITO
Tema 7. la INSUFICIENCIA PATRIMONIAL Y la CONCURRENCIA DE ACREEDOR

Segunda Parte. TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO
Tema 8. EL CONTRATO
Tema 9. LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO
Tema 10. LOS VICIOS DE LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO
Tema 11. LAS FASES DEL CONTRATO
Tema 12. la INTERPRETACIÓN Y EFICACIA DEL CONTRATO
Tema 13. la EFICACIA DEL CONTRATO
Tema 14. INEFICACIA DEL CONTRATO, RESCISIÓN Y MODIFICACIÓN
Tema 15: CONTRATOS SIMULADOS, FIDUCIARIOS. INDIRECTOS Y FRAUDULENTOS
Tema 16. CLASES DE CONTRATOS
Tema 17. la PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN EL ÁMBITO CONTRACTUAL

Tercera parte. CONTRATOS EN ESPECIAL. CUASICONTRATOS. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
Tema 18. la DONACIÓN
Tema 19. la COMPRAVENTA
Tema 20. ARRENDAMIENTOS.
Tema 21. COMODATO, PRECARIO Y MUTUO.
Tema 22. MANDATO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS
Tema 23. la SOCIEDAD CIVIL.
Tema 24. EL DEPÓSITO.
Tema 25. la FIANZA
Tema 26. LOS CONTRATOS ALEATORIOS, TRANSACCIÓN Y ARBITRAJE
Tema 27. CUASICONTRATOS
TEMA 28. RESPONSABILIDAD CIVIL.
BIBLIOGRAFÍA

3. Datos Técnicos del Libro:

Nº de páginas: 387 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso:  13 MB

4. Link de descarga:



5. Comparte este material para mas personas:

Recuerda compartir en tus redes sociales, ya que nos ayuda mucho a seguir publicando este tipo de recursos gratuitos.

Share it:

piedrinho

Derecho Administrativo

PUBLICAR UN COMENTARIO:

0 comments:

Leer también

800 Criterios jurisprudenciales, procesales Penales - Cesar San Martin Castro

Descripción del libro 800 Criterios jurisprudenciales, procesales Penales  En el ámbito del Derecho

Unknown