La obra Filosofía del derecho, de Virgilio Ruiz Rodríguez, es novedosa en
su estructura y contenido. Si bien en Los principios de filosofía dice René Descartes
que ésta es “el estudio de la Sabiduría”, y tal estudio comienza “por
la investigación de las primeras causas, es decir, los principios”, hoy día son
pocos, pero destacados, aquéllos que utilizan un paradigma ontológico para
tratar en el campo del derecho sus principios fundamentales. En este selecto
grupo, entre quienes se encuentran Alasdair MacIntyre, Ralph McInerny,
Stephen Theron, John Finnis, Germain Grisez y Jospeh Boyle, se puede inscribir
la obra del doctor Virgilio Ruiz.
Con un capitulado corto pero novedoso, Virgilio Ruiz se confronta con
los problemas más importantes de la filosofía del derecho, tales como el poder
y el derecho, la justicia, los debates sobre los conceptos del derecho y las
relaciones entre el derecho y la moral. Filosofía del Derecho - Virgilio Ruiz Rodríguez, Filosofía del Derecho - Virgilio Ruiz Rodríguez
2. Contenido del libro:
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I Naturaleza de la filosofía y del derecho Saber filosófico / saber científico
Justificación y sentido actual de la filosofía
Relación sí / no entre las ciencias y la filosofía
Partes de la filosofía
Naturaleza del derecho
Significación lingüística del derecho
Fundamento del derecho
Concepto o definición del derecho desde la analogía
Analogía
La analogía y el derecho
Definición de derecho
El derecho y sus fines
Función y concepto de la filosofía del derecho
La filosofía del derecho y la sociología jurídica
CAPÍTULO II Contenidos de la filosofía del derecho Introducción
Teoría del derecho u ontología jurídica
Fuerza y poder
Formas de manifestarse el poder
Validez y vigencia del derecho
Estado de derecho
La política, el derecho y la ética
El fin de la política
La política y el derecho
La política y la ética
Límites del poder
Teoría de la ciencia jurídica o lógica jurídica
Teoría de la ciencia jurídica
Ciencia jurídica
Lógica jurídica
Misión de la ciencia jurídica
Teoría de la justicia o axiología jurídica
La justicia 143 Elementos o características de la justicia
La justicia y la equidad
División de la justicia
Los valores
Teorías sobre los valores
Jerarquía de los valores
Los derechos fundamentales
CAPÍTULO III Derecho con o sin moral Introducción
Debate sobre el derecho natural y el derecho positivo
Positivismo jurídico
Crisis moderna del derecho natural
De la ley
La ley y su división
Derecho y moral
Separación entre moral y derecho
Toma de posición
CAPÍTULO IV Misión e importancia de la filosofía del derecho Introducción
La filosofía del derecho y las disciplinas jurídicas
La filosofía del derecho y el Estado
La filosofía del derecho y el estudiante o postulante del derecho
Importancia de la filosofía del derecho
CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I Naturaleza de la filosofía y del derecho Saber filosófico / saber científico
Justificación y sentido actual de la filosofía
Relación sí / no entre las ciencias y la filosofía
Partes de la filosofía
Naturaleza del derecho
Significación lingüística del derecho
Fundamento del derecho
Concepto o definición del derecho desde la analogía
Analogía
La analogía y el derecho
Definición de derecho
El derecho y sus fines
Función y concepto de la filosofía del derecho
La filosofía del derecho y la sociología jurídica
CAPÍTULO II Contenidos de la filosofía del derecho Introducción
Teoría del derecho u ontología jurídica
Fuerza y poder
Formas de manifestarse el poder
Validez y vigencia del derecho
Estado de derecho
La política, el derecho y la ética
El fin de la política
La política y el derecho
La política y la ética
Límites del poder
Teoría de la ciencia jurídica o lógica jurídica
Teoría de la ciencia jurídica
Ciencia jurídica
Lógica jurídica
Misión de la ciencia jurídica
Teoría de la justicia o axiología jurídica
La justicia 143 Elementos o características de la justicia
La justicia y la equidad
División de la justicia
Los valores
Teorías sobre los valores
Jerarquía de los valores
Los derechos fundamentales
CAPÍTULO III Derecho con o sin moral Introducción
Debate sobre el derecho natural y el derecho positivo
Positivismo jurídico
Crisis moderna del derecho natural
De la ley
La ley y su división
Derecho y moral
Separación entre moral y derecho
Toma de posición
CAPÍTULO IV Misión e importancia de la filosofía del derecho Introducción
La filosofía del derecho y las disciplinas jurídicas
La filosofía del derecho y el Estado
La filosofía del derecho y el estudiante o postulante del derecho
Importancia de la filosofía del derecho
CONCLUSIÓN
3. Datos Técnicos del Libro:
Nº de páginas: 264 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso: 7 MB
PUBLICAR UN COMENTARIO:
0 comments: