Después de la crítica de la razón práctica debla
seguir el sistema de esta misma razón. ó la Metafísica de las costumbres. Este sistema se divide en
principios metafísicos de la ciencia del derecho y
en principios metafísicos de la ciencia de la moral
(como simetría y complemento de los principios metafísicos
de la Física ya publicados).
La siguiente introducción expone la forma sistemática de estas dos clases de principios, y la hace en parte sensible á la vista. La ciencia del derecho, como primera parte de la ciencia de las costumbres, y de la cual quisiéramos dar aquí un sistema racional, es lo que puede llamarse la Metafísica del derecho. Pero como la noción de derecho, en cuanto noción pura, tiene sin embargo por base la práctica ó la aplicación á los casos que se presentan en la experiencia, y por tanto un Sistema metafísico del derecho debe tener en cuenta la diversidad empírica de todos los casos posibles para hacer una división completa (lo cual es de rigor para la formación de un sistema de
La siguiente introducción expone la forma sistemática de estas dos clases de principios, y la hace en parte sensible á la vista. La ciencia del derecho, como primera parte de la ciencia de las costumbres, y de la cual quisiéramos dar aquí un sistema racional, es lo que puede llamarse la Metafísica del derecho. Pero como la noción de derecho, en cuanto noción pura, tiene sin embargo por base la práctica ó la aplicación á los casos que se presentan en la experiencia, y por tanto un Sistema metafísico del derecho debe tener en cuenta la diversidad empírica de todos los casos posibles para hacer una división completa (lo cual es de rigor para la formación de un sistema de
2. Contenido del libro:
PREFACIO DEL AUTOR
Introduccion á la metafísica de Zas costumbres.
introduccion la teoría del derecho
Apéndice 4 la introduccion al derecho.—Del derecho equívoco
Division_de la ciencia del derecho
División de la metafísica de las costumbres en general
PRIMERA PARTE.
DERECHO PRIVADO.
CAPÍTULO PRIMERO. DE LA MANERA DE TENER COMO SUYA ALGUNA COSA. EXTERIOR.
CAPÍTULO II.—DE LA MANERA D71 ADQUIRIR ALGUNA COSA EXTERIOR
Sección primera.—Del derecho real
Seccion segunda.—Del derecho personal.
Seccion terceras—Derecho mixto de derecho real-personal
DEL DERECHO DOMSTICO.
TÍTULO I.—DERECHO CONYUGAL
TÍTULO II.—DERECHO DE LOS PADRES
TITULO HL—DERECHO HERIL Ó DEL AMO . DE LA CASA
Seccion accesoria.—De la adquisicion ideal de un objeto exterior de la voluntad.
SEGUNDA PARTE DERECHO PUBLICO.
Sección primera.—Derecho de ciudadanía.
Sección segunda.—Derecho de gentes.
Sección tercera.—Derecho cosmopolitico.
Introduccion á la metafísica de Zas costumbres.
introduccion la teoría del derecho
Apéndice 4 la introduccion al derecho.—Del derecho equívoco
Division_de la ciencia del derecho
División de la metafísica de las costumbres en general
PRIMERA PARTE.
DERECHO PRIVADO.
CAPÍTULO PRIMERO. DE LA MANERA DE TENER COMO SUYA ALGUNA COSA. EXTERIOR.
CAPÍTULO II.—DE LA MANERA D71 ADQUIRIR ALGUNA COSA EXTERIOR
Sección primera.—Del derecho real
Seccion segunda.—Del derecho personal.
Seccion terceras—Derecho mixto de derecho real-personal
DEL DERECHO DOMSTICO.
TÍTULO I.—DERECHO CONYUGAL
TÍTULO II.—DERECHO DE LOS PADRES
TITULO HL—DERECHO HERIL Ó DEL AMO . DE LA CASA
Seccion accesoria.—De la adquisicion ideal de un objeto exterior de la voluntad.
SEGUNDA PARTE DERECHO PUBLICO.
Sección primera.—Derecho de ciudadanía.
Sección segunda.—Derecho de gentes.
Sección tercera.—Derecho cosmopolitico.
3. Datos Técnicos del Libro:
Nº de páginas: 275 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso: 14 MB
PUBLICAR UN COMENTARIO:
0 comments: