La presente publicación orientada por el Centro de Investigaciones Judiciales
del Poder Judicial, cuyo Consejo Consultivo me honro en presidir, se refiere
a aspectos relevantes de la institución tan antigua que viene a ser la célula
básica de la sociedad, La Familia. En el desarrollo histórico, el impulso gregario
del ser social, lo ha hecho transitar por las uniones de clanes, las tribus,
las confederaciones tribales, las ciudades y las naciones.
Cuando revisamos las normas del Corpus Juris Civile, romanístico en relación a la familia surge inequívocamente el nombre de un sujeto que tenía todas las prerrogativas y preeminencias frente a ella, “El Pater Familiae”, un hombre que con actitudes muchas veces tiránicas gobernaba la organización de la familia que había constituido y en los albores de su creación se permitía enajenarla incorporando en ella los bienes patrimoniales, la persona de su esposa y sus hijos y demás dependientes o mancebos. Libro de Especialización en Derecho de Familia - Corte Suprema de Justicia de la República (Perú)
PrólogoCuando revisamos las normas del Corpus Juris Civile, romanístico en relación a la familia surge inequívocamente el nombre de un sujeto que tenía todas las prerrogativas y preeminencias frente a ella, “El Pater Familiae”, un hombre que con actitudes muchas veces tiránicas gobernaba la organización de la familia que había constituido y en los albores de su creación se permitía enajenarla incorporando en ella los bienes patrimoniales, la persona de su esposa y sus hijos y demás dependientes o mancebos. Libro de Especialización en Derecho de Familia - Corte Suprema de Justicia de la República (Perú)
2. Contenido del libro:
Vicente Rodolfo Walde Jáuregui
Consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Presidente del Consejo Consultivo del Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial
Nota Preliminar
PRIMERA PARTE Primer Concurso de Artículos de Investigación Jurídica 2008 «Los daños: alcances y limitaciones en las relaciones familiares»
Artículos Ganadores Reflexiones en torno a la naturaleza jurídica de la indemnización derivada de la separación de hecho ¿será realmente una forma de responsabilidad civil?
Luis Genaro Alfaro Valverde
La indemnización del daño en los procesos por divorcio por separación de hecho José Francisco Néstor Carreón Romero
La responsabilidad civil derivada del divorcio: daños en la causal de separación de hecho.
Rubén Cayro Cari
Los daños: alcances y limitaciones en las relaciones de las familias ensambladas, reconstruidas o familiastras
Juan Carlos Castro Rivadeneira
El daño en casos de violencia familiar en la provincia de Huancavelica: propuesta para superar Noe Ñahuinlla Alata
SEGUNDA PARTE Segundo Concurso de Artículos de Investigación Jurídica 2009 «La familia desde la perspectiva de los derechos humanos»
Ganadores
La protección constitucional de la sociedad conyugal en el tránsito de la familia institución a la familia comunidad
Rubén Cayro Cari
¿Qué hacer cuando la prolongación de la vida y la dignidad de un hijo menor de edad entran en colisión? ¿las elucubraciones jurídicas podrán superar esta amarga realidad?
Juan Carlos Castro Rivadeneira
Las corrientes filosóficas en la legislación peruana sobre el delito de omisión a la asistencia familiar en la modalidad de incumplimiento de obligación a prestar alimentos
Iván Amhed Oré Chávez
TERCERA PARTE Tercer Pleno Casatorio Civil Sentencia dictada en el Tercer Pleno Casatorio Civil realizado por las Salas Civiles Permanente y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú
3. Datos Técnicos del Libro:
Nº de páginas: 276 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso: 5 MB
PUBLICAR UN COMENTARIO:
0 comments: