En el contexto de la postmodernidad, los problemas y las soluciones reclaman cada
vez mayor grado de complejidad, por lo cual las diversas disciplinas deben abrir más
que nunca sus fronteras y auxiliarse de otras ciencias para tener una comprensión
más amplia de su objeto de estudio. El Derecho nunca ha estado, ni se encuentra
exento de esta circunstancia, por lo cual requiere el auxilio frecuente de diversos
órdenes de conocimiento que complementan y enriquecen su labor, tópico de estudio
en esta obra.
El tiraje digital de esta obra “Volumen 3. Ciencias Auxiliares del Derecho”, es el tercer volumen de la colección “Temas Selectos de Derecho” se realizó en la Universidad de Xalapa, Enero de 2016, edición digital de distribución gratuita. La Universidad de Xalapa es titular de los derechos de la edición. Cada uno de los autores es titular y responsable de manera individual por el contenido de su participación. Diseño Editorial y Portada: Carlos Antonio Vázquez Azuara, José Francisco Báez Corona. Temas Selectos del Derecho - Universidad de Xalapa (volumen 3)
1. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO HERRAMIENTA
DE CAPACITACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN
MODELO EFICAZ DE PROFESIONALIZACIÓN EN EL
SERVICIO PÚBLICO EN VERACRUZEl tiraje digital de esta obra “Volumen 3. Ciencias Auxiliares del Derecho”, es el tercer volumen de la colección “Temas Selectos de Derecho” se realizó en la Universidad de Xalapa, Enero de 2016, edición digital de distribución gratuita. La Universidad de Xalapa es titular de los derechos de la edición. Cada uno de los autores es titular y responsable de manera individual por el contenido de su participación. Diseño Editorial y Portada: Carlos Antonio Vázquez Azuara, José Francisco Báez Corona. Temas Selectos del Derecho - Universidad de Xalapa (volumen 3)
2. Contenido del libro:
Mtro. José Guadalupe Altamirano Castro
2. APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA JURIDICA EN EL DERECHO DEL TRABAJO MEXICANO POR CASOS DE MOBBING
Mtro. Oscar Alberto Martínez Carrera
3. LA IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA EN EL ÁMBITO JURÍDICO DESDE UN ENFOQUE A LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL ARTÍCULO TERCERO
Mtro. Federico Osorio Landa
4. LAS MATEMÁTICAS COMO DISCIPLINA AUXILIAR EN EL DERECHO DEL TRABAJO
Mtro. Francisco Javier Camacho Acosta
5. LA DIGNIDAD LABORAL COMO CRITERIO DE LEGITIMACIÓN PARA EL TRABAJO EN MÉXICO
Mtro. José Jorge Domínguez Castillo
6. LA VICTIMOLOGÍA COMO CIENCIA AUXILIAR DEL DERECHO: ANÁLISIS DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS EN MÉXICO
Mtra. Sara del Rocío León Galán
7. LA VICTIMOLOGÍA COMO CIENCIA AUXILIAR EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Mtra. Yanim Olimpia Hernández Salazar
8. PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA: OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL DE LAS AUTORIDADES Y BÚSQUEDA CONTINUA DE LOS GOBERNADOS
Mtra. María de Lourdes Guzmán Cervantes
9. LA POLÍTICA DE SEGURIDAD PÚBLICA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN MÉXICO
Mtro. Víctor Cuauhtémoc Aguilar Fernández
10. ACTUACIÓN DEL POLICIA EN LA ETAPA INICIAL DEL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO Y ADVERSARIAL
Mtro. Vito Lozano Vázquez
11. DERECHOS HUMANOS EN EL ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL
Mtro. Marco Antonio Escobedo Fernández
12. EL IMPACTO DE LA PEDAGOGIA COMO CIENCIA AUXILIAR DEL DERECHO EN EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
Mtra. Erika García Pérez
13. EL DERECHO MUNICIPAL Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Mtro. Efraín Sánchez Cruz
14. CULTURA DE LA LEGALIDAD Y BIENESTAR SOCIAL
Mtro. Julio César García Landero
15. LIBERTAD DE CONCIENCIA Y DE CONVICIONES ÉTICAS, DERECHOS HUMANOS QUE SE REFIEREN A UNA MISMA LIBERTAD
Mtro. Arturo Juárez Pérez
16. EL CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO Y EL DERECHO
Dra. Esperanza De Jesús García Ayala
17. EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONISTA EN DERECHO, ANTE LOS RETOS DE UNA NUEVA SOCIEDAD
Dr. Carlos Hernández Rodríguez Dra.
Virginia Aguilar Davis
18. ANÁLISIS COMPARATIVO EN DERECHO REGISTRAL: SISTEMA FRANCÉS O LATINO
Mtra. Izlia Soler Cadena
19. PRINCIPIO CONSTITUCIONAL PARA LA SUSPENSION DE GARANTIAS Y FACULTADES EXTRAORDINARIAS DEL EJECTIVO FEDERAL
Mtro Farid Imani Ramos
20.LA CIENCIA DEL DERECHO Y SU INTERDICIPLINARIEDAD: UTILIDAD DE LA ESTADISTICA EN LA CREACION DE LEYES Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Mtra. Miriam Pérez Sandoval
21.JUSTICA SOCIAL COMO CONCEPTO AUXILIAR PARA ENTENDER EL DERECHO AL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VERACRUZ
Mtro. Enrique Alberto Mendoza Filidor
Dr. José Francisco Báez Corona
Dr. Carlos Antonio Vázquez Azuara
3. Datos Técnicos del Libro:
Nº de páginas: 462 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso: 9 MB
PUBLICAR UN COMENTARIO:
0 comments: