Manual sobre delitos contra la administración pública - Yvan Montoya Vivanco

Manual sobre delitos contra la administración pública - Yvan Montoya Vivanco, La corrupción se produce cuando el ejercicio de este poder público es desviado de tales fines públicos y es utilizado para satisfacer intereses privados. De esta manera, la corrupción desnaturaliza los fines de nuestro modelo de Estado, toda vez que obstaculiza que la administración pública cumpla con sus funciones orientadas al bienestar general y a posibilitar el desarrollo igualitario de los ciudadanos.
Share it:

1. Descripción

El poder público es encargado, sea mediante elección, selección, designación o nombramiento, a determinadas personas con el objeto de dar cumplimiento a los fines públicos que se establecen en el marco de nuestro Estado social y democrático de Derecho. La corrupción se produce cuando el ejercicio de este poder público es desviado de tales fines públicos y es utilizado para satisfacer intereses privados. De esta manera, la corrupción desnaturaliza los fines de nuestro modelo de Estado, toda vez que obstaculiza que la administración pública cumpla con sus funciones orientadas al bienestar general y a posibilitar el desarrollo igualitario de los ciudadanos. En esta línea, la corrupción es un problema grave de cualquier sociedad y su mayor reproche recae en la vulneración de derechos fundamentales que aquella genera, especialmente para las personas con menos capacidad económica; Manual sobre delitos contra la administración pública - Yvan Montoya Vivanco es un material de consulta muy útil para los interesados. 

2. Contenido del libro:

Capítulo 1. El fenómeno de la corrupción en el Perú
1.1 Estadísticas y medición de la corrupción en el Perú
1.1.1 Cuestiones previas
1.1.2 Los cuadros de percepción
1.2 Marco teórico de la corrupción: perspectivas de enfoque
1.2.1 Concepto de corrupción
1.2.2 Los enfoques sobre la corrupción
1.3 La corrupción en los tratados internacionales y como violación de los derechos humanos
1.4 Clases de corrupción
1.5 La corrupción en el sistema de administración de justicia
1.5.1 Actores corrupción
1.5.2 Técnicas de corrupción
1.6 La ética de la función pública
1.6.1 Los códigos de ética de la función pública
1.6.2 La naturaleza de los códigos de ética
1.6.3 El Código de Ética de la Función Pública en el Perú
1.6.4 El Código de Ética del Poder Judicial
1.6.5 El Código de Ética del Ministerio Público

Capítulo 2. La Parte general de los delitos contra la administración
2.1 El bien jurídico protegido en los delitos contra la administración pública
2.2 Titularidad del bien
2.3 Concepto de funcionario público
2.3.1 Autonomía del concepto de funcionario público
2.3.2 Concepto de funcionario público
2.3.3 Concepto de funcionario público en el Código Penal peruano a la luz de los tratados
2.4 Los delitos contra la administración pública como delitos especiales
2.4.1 Delitos especiales: concepto simple vs. concepto complejo
2.4.2 Clasificación de los delitos especiales en propios e impropios
2.5 Comisión por omisión

2.5.1 Comisión por omisión y posición de garante del funcionario público superior
2.5.2 Funcionario que ocupa cargos de poder
2.6 El problema de los delitos de encuentro
2.6.1 Los delitos de intervención necesaria
2.6.2 Los delitos de convergencia y los delitos de encuentro
2.6.3 Supuestos de delitos de encuentro
2.6.4 Consecuencias contra el interviniente necesario en delitos que favorecen sin regulación específica de su conducta en la parte especial del Código Penal
2.7 La autoría y participación: el problema de la intervención del particular
2.7.1 Las teorías de la impunidad
2.7.2 Las teorías de la responsabilidad
2.8 El título de imputación de la intervención del particular
2.8.1 Las teorías individualizadoras o de la ruptura del título de la imputación
2.8.2 Las teorías unitarias o de la unidad del título de la imputación
2.8.3 Las teorías mixtas

Capítulo 3. Las consecuencias jurídicas de los delitos contra la administración pública
3.1.1 Clasificación
3.1.2 Pena privativa de libertad
3.1.3 Pena de multa
3.1.4 Pena de Inhabilitación
 3.1.4.1 Marco teórico
 3.1.4.2 Inhabilitación en los delitos de corrupción
 3.1.4.3 Ejecución de la pena de inhabilitación
3.1.5 Pena de prestación de servicios a la comunidad
3.2 La prescripción
3.3 La reparación civil como elemento integrante de la sentencia penal
3.3.1 Naturaleza jurídica
3.3.2 La responsabilidad civil extracontractual: definición y contenido
3.3.3 Breve referencia a la reparación civil en el caso de los delitos contra la administración pública

Capítulo 4. Delitos contra la administración pública cometidos por funcionarios
4.1 Los delitos de cohecho
4.1.1 Los cohechos pasivos
 4.1.1.1 Cohecho pasivo propio
 4.1.1.2 Cohecho pasivo impropio
4.1.2 Cohecho activo genérico
4.1.3 Elementos problemáticos de los delitos de cohecho
4.1.4 Problemas concursales
4.2 El delito de peculado
4.2.1 El bien jurídico específico
4.2.2 Elementos problemáticos
4.2.3 Problemas concursales
4.3 El delito de malversación de fondos
4.3.1 El bien jurídico específico
4.3.2 Elementos problemáticos
4.3.3 Problemas concursales
4.4 El delito de enriquecimiento ilícito
4.4.1 El bien jurídico específico
4.4.2 Elementos problemáticos
4.4.3 Problemas concursales
4.5 El delito de negociación incompatible
4.5.1 El bien jurídico específico
4.5.2 Elementos problemáticos
4.5.3 Problemas concursales
4.6 El delito de colusión desleal
4.6.1 El bien jurídico específico
4.6.2 Elementos problemáticos
4.6.3 Problemas concursales
4.7 El delito de tráfico de influencias
4.7.1 El bien jurídico específico [OJO: En el machote hay un error: la numeración debería ser y ss. Pero dice  y ss. Se está cambiando aquí en el índice. Debe cambiarse en el cuerpo del libro también]. 4.7.2 Elementos problemáticos
4.7.3 Problemas concursales

3. Datos Técnicos del Libro:

Nº de páginas: 151 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf, 
Peso: 2 MB

4. Link de descarga:


Descargar

3. Comparte este material para mas personas:

Recuerda compartir en tus redes sociales, ya que nos ayuda mucho a seguir publicando este tipo de recursos gratuitos.

Share it:

piedrinho

Derecho Administrativo

Manuales

PUBLICAR UN COMENTARIO:

0 comments:

Leer también

Curso de argumentación jurídica - Manuel Atienza

1. Descripción Del autor: Como probablemente el lector no sepa, Peitho es el nombre de una deidad griega de gene

Unknown