Teoría del estado y Derecho Constitucional - Víctor Garcia Toma

Teoría del estado y Derecho Constitucional - Víctor Garcia Toma; Teoría del Estado y de las instituciones y categorías del Derecho Constitucional.
Share it:

Teoría del Estado y derecho constitucional / Víctor García Toma
Teoría del estado y Derecho Constitucional

La edición corregida y aumentada del presente trabajo académico tiene por objeto atender la necesidad sensible y generalizada en nuestros predios universitarios en particular, y de la comunidad jurídica en general, para que los iniciados en la temática constitucional puedan contar con un manual introductorio sobre la Teoría del Estado y de las instituciones y categorías del Derecho Constitucional.

El contenido del libro deriva de la acumulación y sistematización de muchas notas y apuntes recolectados a efectos de desarrollar conferencias a públicos abiertos y exposiciones en clase durante más de una década. Por ende, los parámetros y enjuiciamientos de su contenido deberán tener en cuenta dicho origen.

Contenido del libro:


PRESENTACIÓN

CAPÍTULO PRIMERO EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD POLÍTICA

1. LOS FUNDAMENTOS DE LA VIDA HUMANA
2. LA SOCIEDAD
3. LA TIPOLOGÍA SOCIAL

CAPÍTULO SEGUNDO LOS ELEMENTOS DEL ESTADO

1. EL PUEBLO
2. EL PODER POLÍTICO
3. EL TERRITORIO

CAPÍTULO TERCERO EL ESTADO DE DERECHO Y LA PERSONALIDAD

JURÍDICA DEL ESTADO
1. EL ESTADO Y EL DERECHO
2. EL ESTADO DE DERECHO
3. EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO
4. EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO
5. EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO
6. LA CONJUNCIÓN TELEOLÓGICA Y AXIOLÓGICA EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO
7. LA OTRA VARIABLE TERMINOLÓGICA EN EL DERECHO COMPARADO
8. EL ESTADO DE DERECHO (EL ESTADO CONSTITUCIONAL) Y LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO

CAPÍTULO CUARTO LAS FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO

1. EL ORIGEN CONCEPTUAL DE LA MAL DENOMINADA DIVISIÓN DE PODERES
2. LA TEORÍA DE LA DISTINCIÓN DE ÓRGANOS Y DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES
3. EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LAS FUNCIONES ESTATALES
4. EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LOS ÓRGANOS ESTATALES
5. EL ACTO ESTATAL CONSTITUCIONAL
6. LOS FINES DEL ESTADO
7. LOS DERECHOS Y DEBERES DEL ESTADO

CAPÍTULO QUINTO EL ESTADO Y EL GOBIERNO

1. LAS FORMAS DE ESTADO
2. LAS FORMAS DE GOBIERNO

CAPÍTULO SEXTO EL DERECHO CONSTITUCIONAL

1. EL PROCESO DE ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
2. LA METODOLOGÍA EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL
3. UBICACIÓN DISCIPLINARIA
4. EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y SUS RELACIONES JURÍDICO INTRADISCIPLINARIAS E INTERDISCIPLINARIAS
5. LAS FUENTES CONSTITUCIONALES

CAPÍTULO SÉTIMO TEORÍA CONSTITUCIONAL

1. LA DEFINICIÓN Y LOS ALCANCES DEL CONCEPTO CONSTITUCIÓN
2. LA ESTRUCTURA DE LO CONSTITUCIONAL
3. LOS ORÍGENES DEL CONSTITUCIONALISMO
4. LAS CONCEPCIONES ACERCA DE LA CONSTITUCIÓN
5. LAS PARTES DE LA CONSTITUCIÓN
6. LA CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES
7. LA TIPOLOGÍA DE LAS CONSTITUCIONES.
8. EL CONTENIDO IN TOTUM DE LA CONSTITUCIÓN
9. LA CONSTITUCIÓN Y LA CONSTITUCIONALIDAD.
10. LA FORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONSTITUCIÓN
11. LA EXTINCIÓN Y LA SUSPENSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

CAPÍTULO OCTAVO EL PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO Y EL PODER CONSTITUYENTE DERIVADO

1. LA NOCIÓN GENERAL DEL PODER CONSTITUYENTE
2. EL PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO
3. EL PODER CONSTITUYENTE DERIVADO O CONSTITUIDO Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL.
4. LA RELACIÓN ENTRE EL PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO Y EL PODER
CONSTITUYENTE DERIVADO
5. EL PROCESO DE REFORMA CONSTITUCIONAL
6. LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO FORMAL

CAPÍTULO NOVENOLOS VALORES, PRINCIPIOS, FINES E INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONALES

1. LOS VALORES CONSTITUCIONALES
2. LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
3. LA RELACIÓN Y DISTINCIÓN ENTRE LOS VALORES Y LOS PRINCIPIOS
CONSTITUCIONALES
4. LOS FINES CONSTITUCIONALES
5. LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

CAPÍTULO DÉCIMO LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL

1. LOS ALCANCES DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
2. LOS SISTEMAS O MODELOS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD
3. EL EXAMEN DE INCONSTITUCIONALIDAD
4. LA JURISDICCIÓN SUPRANACIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA Y LA SUPREMACÍA NORMATIVA INTEGRACIONISTA.

CAPÍTULO UNDÉCIMO LA OBEDIENCIA CONSTITUCIONAL

1. EL ORIGEN DE LA OBEDIENCIA
2. LOS FUNDAMENTOS DE LA NO OBEDIENCIA
3. LA DESOBEDIENCIA CIVIL
4. LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA
5. LAS SEMEJANZAS Y LAS DIFERENCIAS ENTRE LA DESOBEDIENCIA CIVIL Y LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA
6. EL PROBLEMA DE LA OBEDIENCIA FUNCIONAL
7. EL CASO DE LA ANARQUÍA

CAPÍTULO DUODÉCIMO EL ESTADO Y LAS SITUACIONES DE ANORMALIDAD CONSTITUCIONAL

1. EL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN.
2. EL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN Y SUS MODALIDADES DE EXCEPCIÓN.
3. EL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
4. LA CIUDADANÍA Y LA ANORMALIDAD CONSTITUCIONAL

CAPÍTULO DECIMOTERCERO LOS GOBIERNOS DE FACTO

1. LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS GOBIERNOS DE FACTO
2. LA TIPOLOGÍA DE LOS GOBIERNOS DE FACTO
3. LOS REQUISITOS DE CONSOLIDACIÓN INTERNA
4. LA DOCTRINA DE FACTO
5. LOS DOCUMENTOS CONSTITUTIVOS
6. EL CASO DE LOS DECRETOS LEYES
7. LA RELACIÓN CRONOLÓGICA DE LOS GOBIERNOS DE FACTO EN EL PERÚ
8. EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DE LOS GOBIERNOS DE FACTO
9. EL CASO DE LOS GOBIERNOS EN EL EXILIO
BIBLIOGRAFÍA

Datos Técnicos del Libro:

Nº de páginas: 864 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf, 
Peso: 4 MB

Link de descarga:



Descargar

5. Guía de descarga:


Recuerda compartir en tus redes sociales, ya que nos ayuda mucho a seguir publicando este tipo de recursos gratuitos y dale Me Gusta para recibir notificaciones en tus redes sociales.

Share it:

piedrinho

Derecho Constitucional

PUBLICAR UN COMENTARIO:

0 comments:

Leer también

Código Civil del Perú actualizado 2020

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Código Civil Peruano actualizado 2020 en pdf Aqu

Unknown