El nuevo Código Procesal Penal incorpora en nuestro derecho un
modelo acusatorio, garantista y con rasgos adversariales. Ello, más
que un cambio normativo implica un cambio cultural, porque se reemplaza
la totalidad de paradigmas existentes en materia de administración
de justicia penal. En el tema específico del juzgamiento, se
introducen las técnicas de litigación oral, sin las cuales es imposible
para cualquier operador participar en un juicio.
Ciertamente todo cambio de ese tipo es traumático en su fase inicial,
pero con una adecuada capacitación los objetivos pueden lograrse
como ha sucedido en gran parte de nuestro países hermanos (Chile,
Colombia, El Salvador, Puerto Rico, Costa Rica, etc.), donde a la fecha el
citado modelo viene aplicándose con éxito. Teoría del delito - OSCAR PEÑA GONZÁLES y FRANK ALMANZA ALTAMIRANO
Presentación2. Contenido del libro:
PRIMERA PARTE TEORÍA DEL DELITO
CAPÍTULO 1 EL DELITO
CAPÍTULO 2 LA ACCIÓN
CAPÍTULO 3 LA OMISIÓN
CAPÍTULO 4 LA TIPICIDAD
CAPÍTULO 5 LA ANTIJURICIDAD
CAPÍTULO 6 LA CULPABILIDAD
SEGUNDA PARTE TEORÍA DEL CASO
CAPÍTULO 1 LA TEORÍA DEL DELITO COMO ELEMENTO ESENCIAL EN EL PLANTEAMIENTO DE LA TEORÍA DEL CASO
CAPÍTULO 2 TEORÍA DEL CASO
CASOS PRÁCTICOS DE ALGUNOS TEMAS DESARROLLADOS EN ESTE LIBRO
3. Datos Técnicos del Libro:
Nº de páginas: 287 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso: 7 MB
PUBLICAR UN COMENTARIO:
0 comments: